Al adquirir una vivienda mediante un crédito hipotecario en Chile, es fundamental comprender la importancia de los seguros asociados, tanto para proteger la inversión como para cumplir con las exigencias legales.
Una de las consultas más comunes son las relacionadas a los seguros de hogar a la hora de comprar un departamento. ¿Qué seguros son obligatorios? ¿Cuáles debo optar al contratar un crédito hipotecario?
Seguros Obligatorios en los Créditos Hipotecarios
A diferencia de los créditos de consumo, las operaciones hipotecarias en Chile requieren la contratación de ciertos seguros obligatorios. La normativa vigente exige a las instituciones financieras que los créditos hipotecarios estén respaldados por dos tipos de seguros principales:
-
Seguro de desgravamen: Este seguro cubre el saldo de la deuda en caso de fallecimiento del deudor, asegurando que la familia no herede la obligación financiera pendiente.
-
Seguro de Incendio: Protege la propiedad contra daños materiales causados por incendios y, generalmente, cubre solo el saldo de la deuda si el bien raíz sufre un siniestro. Es común que esta póliza se complemente con coberturas adicionales para eventos como sismos, salida de mar y otros riesgos de la naturaleza.
Es importante destacar que, aunque la ley exige estos seguros, los deudores tienen la libertad de contratar las pólizas de manera individual o colectiva, siempre que cumplan con las condiciones y coberturas mínimas establecidas por la normativa.
Seguros Opcionales Recomendados
Además de los seguros exigidos por ley, existen otros que no son obligatorios, pero pueden marcar una gran diferencia a la hora de proteger tu hogar y patrimonio. Entre ellos destacan:
- Seguro de responsabilidad civil: Cubre los daños que puedas causar a terceros, por ejemplo, si se produce una filtración de agua hacia otro departamento o un accidente doméstico que afecte a otras personas.
- Seguro de cesantía o desempleo: Cubre el pago de dividendos del crédito hipotecario por un tiempo determinado en caso de quedar sin trabajo formal. Algunas pólizas también aplican en caso de incapacidad temporal.
Estos seguros no son exigidos por la institución financiera, pero muchos bancos y aseguradoras los ofrecen como parte de sus paquetes. Evaluar su contratación puede darte mayor tranquilidad y respaldo ante situaciones inesperadas.
¿Es mejor asegurar el crédito con el banco o con una compañía de seguros?
Por lo general, las personas que obtienen un crédito hipotecario contratan el seguro de su inmueble con el mismo banco que otorga el préstamo, porque es parte del proceso interno de la propia entidad financiera.
Sin embargo, es fundamental que cada copropietario conozca qué es lo que cubre su póliza para poder utilizarla.
Por ejemplo, hay casos en que varios copropietarios de la misma residencia coordinan para realizar la contratación de seguros de manera grupal, como un colectivo, lo que permite obtener mejores condiciones o precios. Sin embargo, esto dependerá de las restricciones o condiciones que la entidad financiera que otorga el crédito tenga para sus clientes.
¿Cuál elegir?
Elegir el seguro hogar adecuado depende de tus prioridades y necesidades específicas. Es recomendable analizar bien las ofertas disponibles, comparando las coberturas y beneficios de cada opción antes de tomar una decisión. Protege tu inversión con un seguro que realmente se adapte a tu estilo de vida y brinde la seguridad que necesitas.
¿Necesitas asesoría? Contáctanos y conoce nuestros departamentos disponibles ubicados en zonas con alta plusvalía como Providencia, La Cisterna o La Florida. ¡Además, te ayudamos con todo el proceso de compra!